Boletín mensual del Laboratorio de Investigación Histórica en Estudios Coloniales de la Universidad de Cartagena - Grupo de Investigación en Historia Económica, Social y Política H-ESOPO - Dirige: Doctora Maribel de la Cruz Vergara.

   EVENTOS Y NOTICIAS DE INTERÉS

Seminario Permanente en Historia Económica, Social y Política.

Es realizado por el Laboratorio de Investigación Histórica en Estudios Coloniales y tiene por objetivo resultados de investigaciones en curso e investigaciones finalizadas. El seminario es coordinado por la Doctora Maribel de la Cruz y el Doctor Sergio Paolo Solano, investigadores del grupo de investigación histórica H-ESOPO.

Para más información pueden seguirnos en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/Lab.IHEC - https://www.youtube.com/@laboratoriodeestudioscolon1691 

  

Diplomado en Historias conectadas en perspectiva global.

Las tendencias historiográficas más renovadoras han subrayado la importancia de analizar los procesos históricos en una escala local, regional y global y la manera en que los procesos del mundo impactan las diversas comunidades humanas, transformando su cotidianidad y sus marcos de referencia y viceversa. Se llevará a cabo entre septiembre de 2023 a junio de 2024. 

Más información en: https://historicas.unam.mx/eventos/2023/diplomado_historias_conectadas.html 

CONVOCATORIAS

Segunda Convocatoria de Becas Ad Fontes para Maestría.

Resultados de la Segunda Convocatoria de Becas Ad Fontes para Maestría.


Séptima Convocatoria de Becas Ad Fontes para Pregrado.

 

Resultado de la Séptima Convocatoria de Becas Ad Fontes para Pregrado.

 

Convocatoria para profesional en Ciencias Sociales o afines.

Se busca profesional con este perfil con mínimo 3 años de experiencia laboral y 2 años de experiencia específica en temas relacionados con la construcción de paz y participación.

Más información en: https://www.facebook.com/photo/?fbid=270009142084669&set=a.177432898008961 

NOVEDADES EDITORIALES    

Toledo. Biografía de la Ciudad Sagrada.

El 7 de junio de 2023 es la fecha de publicación de esta obra que aborda desde los primeros asentamientos a orillas del Tajo, como el del Cerro del Bú, hasta la Toledo de nuestros días, pasando por Toletum, Tulaytula o la ciudad imperial, Daniel Gómez da vida, con rigor y pasión, de forma meticulosa pero entretenida, a todos los pueblos y personajes que dejaron su legado a través de los tiempos para recomponer y rescatar del olvido la ciudad más importante de nuestra historia, solo comparable, tal y como defiende el autor, a Jerusalén o Roma. Es escrito por Daniel Gómez Aragonés.

Más información en: https://www.esferalibros.com/libros/toledo-3/ 

 

EN LOS PROXIMOS MESES 

Segundo Congreso Colombiano de Historia Económica. 

 

La Asociación Colombiana de Historia Económica y Empresarial y la Red de Investigadores en Historia Económica de Colombia convocan a presentar ponencias al II Congreso Colombiano de Historia Económica a realizarse entre los días 22 y 24 de noviembre de 2023 en la Universidad de Cartagena (Cartagena de Indias, Colombia).

Más información en: https://asocolhee.com/congreso/#:~:text=La%20Asociaci%C3%B3n%20Colombiana%20de%20Historia,(Cartagena%20de%20Indias%2C%20Colombia)

IV Congreso Internacional Mundos Indígenas.

El IV COIMI - ABYA YALA, que se llevará a cabo en la Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia, pretende ser un espacio donde podamos ampliar los diálogos entre investigadores indígenas y no indígenas, donde se abran posibilidades de nuevas propuestas epistemológicas, políticas, decoloniales e interdisciplinarios sobre la temática general del IV Congreso Internacional Mundos Indígenas: Territorios, Territorializaciones y Saberes Indígenas.

  

 Laboratorio de Investigación Histórica en Estudios Coloniales de la Universidad de Cartagena - Grupo de Investigación en Historia Económica, Social y Política H-ESOPO - Dirige: Doctora Maribel de la Cruz Vergara.

Cra. 6 #36-100, Cartagena- Col.

Cel: 3155097984.

Si quiere ser removido o agregado a la lista de correos del boletín por favor escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.